Los profesiograma para conductores Diarios

Optimiza los procesos de selección: Proporciona criterios claros y objetivos para evaluar la idoneidad de los candidatos.

tabla de contenidos definición de profesiograma ejemplos de profesiogramas quién solicita un profesiograma cómo se elabora un profesiograma cuándo es necesario un profesiograma tabla de contenidos definición de profesiograma ejemplos de profesiogramas quién solicita un profesiograma cómo se elabora un profesiograma cuándo es necesario un profesiograma

Mejoras en la selección de personal: El profesiograma proporciona una almohadilla sólida para la selección de personal al detallar de forma clara y precisa los requisitos del puesto, lo que permite identificar a los candidatos más adecuados.

El profesiograma es un documento en el que se hacen constar las capacidades y aptitudes que ha de tener el candidato para un puesto de trabajo. Esta información se gestiona a nivel interno en el unidad de RRHH para entender las necesidades que debe cubrir un puesto de trabajo.

Tiempo y fortuna: Requieren una inversión significativa de tiempo y recursos para su elaboración.

Ya seas un profesional en averiguación de oportunidades o un diestro en capital humanos en investigación de herramientas, tenemos los mejores artículos especializados para ti, ¡estamos aquí para ayudarte a sobresalir!

Este tipo de documento resulta útil siempre que sea necesario describir y valorar un puesto de trabajo de forma detallada, lo cual sirve de Práctico para enterarse cómo debe ser la persona que lo desempeñe. Ganadorí pues, el profesiograma puede utilizarse para:  

Si no quieres perder tu tiempo realizando un profesiograma para tu empresa en Word o necesitas un modelo para realizarla, en Factorial hemos preparado una plantilla modelo de profesiograma que podrás utilizar con solo satisfacer tus datos en el formulario y la acogerás en tu correo electrónico nómina para ser descargada.

Como define la letras especializada, «el profesiograma es un documento profesiograma plantilla excel técnico-administrativo que organiza la interrelación, interacción e interdependencia de un puesto de trabajo, y en el cual se extracto las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores».

Si se toma solamente el componente de seguridad y salud en el trabajo, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer dos aspectos: 1) las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y 2) El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.

Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es profesiograma sura deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales empresa de sst los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.

La inversión de tiempo y capital en desarrollar profesiogramas de calidad se ve ampliamente compensada por los beneficios tangibles e intangibles que genera a medio y amplio plazo, consolidándose como un pilar fundamental para construir organizaciones más eficientes, saludables y competitivas.

Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden Mas información estar desactualizadas. Si detecta algún error, por atención repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de apariencia: el de Gestión del Talento Humano, el de Mas información Seguridad Ocupacional y el de Salud Laboral, en el cual se síntesis las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores»

Para el profesiograma por factores, es recomendable que lo desarrollen conjuntamente la persona que actualmente ocupa el puesto y su supervisor directo, garantizando Campeóní que refleje fielmente la verdad del trabajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *